|
|
|
|
|
|
|
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
Información extractada de las memorias del Sr.
Flaubert Brand, socio fundador. Ante cualquier error u
omisión, ofrecemos disculpas. |
|
Al Club le otorgaron la
Personería Jurídica No. 3552 del 24 de
Septiembre de 1973, la cual fue firmada por el Gobernador del
Valle por aquella época, Dr. Marino Renjifo Salcedo.
Al principio hubo una actividad muy intensa, porque lograron los
objetivos para los cuales se fundo el Club; se alboroto en Cali
la “fiebre” de los carros antiguos y se recuperaron algunos que
llevaban años archivados.

ACERCA DEL DR. ALFONSO MATALLANA.
(q.e.p.d.) Hablar del Dr. Alfonso Matallana es evocar la
imagen de un gran hombre; el creador de algo mas que una gran
familia; el creador de un verdadero hogar, un galeno de
renombre, una persona integra y recta, y un ser humano de
inigualables características. Algunos lo conocieron durante mas
tiempo que otros, pero todos guardan el hermoso recuerdo de
aquellas conversaciones, comentarios, vivencias y sabios
consejos.
El Dr. Matallana hizo parte de importantes logias y grupos de
grandes ideales humanitarios; fue fundador y Primer Presidente
del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente
Colombiano gracias a esa gran visión que tuvo al conformar con
otras importantes personas el Club Clásicos, alrededor del cual
se ha formado un gran interés hacia la restauración de los
automóviles antiguos y clásicos.
El Dr. Matallana, como todos lo conocían, fue un hombre de mucha
visión, que alterno su vida profesional con el gran hobbie de
los automóviles antiguos. El Club Clásicos es apenas una pequeña
parte de la herencia que el dejo para nuestra región.
Sin temor a equivocación alguna, se puede decir que ninguna
persona de nuestra comarca, o incluso de nuestro país,
aficionada a este mundo de los carros antiguos no tuvo que ver
con el Dr. Matallana. Nadie puede dudar de sus grandes
conocimiento sobre el tema. Quienes pudieron aprender el arte de
la restauración bajo su guía y sus conocimientos, hacen también
parte del legado que el Dr. Matallana dejo. Nunca se sabrá
realmente cuantos de sus invaluables conocimientos nos entrego
ni cuantos se llevo con el; pero lo que si se puede decir con
seguridad, es que en todas las actividades y obras del Club esta
siempre presente la imagen del Dr. Matallana. En su memoria,
todos los socios del Club Clásicos han asumido la
responsabilidad de preservar los autos antiguos de nuestra
región y hacer crecer cada vez mas el legado que el dejo. Los
socios del Club Clásicos nos sentimos muy orgullosos de ser
parte del Club que el Dr. Matallana fundo y dirigió por muchos
años.
Y es precisamente en su honor, que el emblema del Club Clásicos
lleva en su interior un vehículo Lincoln Continental, de los que
a el tanto le llenaron de alegría su corazón. |
|
|
A mediados de los 60s, cuando en Cali todavía
había una buena cantidad de automóviles antiguos, unos aun
funcionando y otros archivados por muchos años, comenzó a
gestarse la idea de fundar un Club.
Con frecuencia se reunían unas veces en la oficina de Don Carlos
Salgado, donde había Whisky en cantidades industriales
(Imagínense como salían de cada reunión de estas). Otras veces
se reunían en la compraventa de carros de Don Alfredo Salazar,
que funcionaba donde hoy día esta Las Vallas.
A estas reuniones iban generalmente Fabio Villa Álvarez, Julio
Reyes Nieto (hijo del ex-presidente Rafael Reyes), Arcesio Paz,
Carlos Silva, Gonzalo Duran, el Dr. Danilo Álvarez, el suscrito
y algunos otros, cuyos nombres se nos escapan.
Pasaron unos siete años con este grupo informal, el cual hacia
desfiles generalmente en la Feria de Cali y en algunas otras
actividades. Durante este periodo se contemplo también la
posibilidad de establecer en Cali una seccional del CLAC (Club
Colombiano de automóviles antiguos y clásicos) de Bogota, idea
que al final no se concreto, a pesar de haber conversado sobre
el tema con Don Hernán Tovar (q.e.p.d.), presidente de esa
institución por aquella época.
Finalmente, a ese grupo de “gomosos” se unió el Dr. Alfonso
Matallana, quien planteo nuevas ideas, que a todos por
unanimidad les parecieron mejores.
El Dr. Matallana los invitó a una reunión en la casa del Ing.
Juan Torres en el barrio Santa Rita de Cali, el día 11 de Agosto
de 1973. Allá estuvieron, además del dueño de casa y el Dr.
Matallana, los Sres. Jaime Mojica, Carlos Silva, Alejandro
Vélez, Armando Vallejo, Gustavo Andrade, Isaac Kertznus,
Guillermo Isaza y Flaubert Brand.
Ese día, el Dr. Matallana hizo una brillante exposición del tema
y declaro fundado el Club Clásicos, con varios objetivos entre
los cuales mencionamos los mas importantes:
-
Recuperar (motivar a sus dueños) carros
antiguos que estuvieran archivados. En Cali había una buena
cantidad por aquella época.
-
Conservar y restaurar carros antiguos,
para así aumentar la cantidad de estos ejemplares en Cali.
-
Actividades cívicas y sociales.
En esa reunión se eligió la primera Junta Directiva del Club, la
cual quedo conformada así:
Presidente: |
|
Dr. Alfonso Matallana T. |
Vice-Presidente: |
|
Dr. Carlos Silva Delgado |
Secretario: |
|
Sr. Carlos E. Andrade |
Tesorero: |
|
Sr. Juan Felipe Torres |
Fiscal Principal: |
|
Sr. Flaubert Brand |
Fiscal Suplente: |
|
Sr. Guillermo Isaza |
Vocales: |
|
Sr. Gonzalo Durán |
|
|
Sr. Alfonso Guzmán |
|
|
Sr. Isaac Kertznus |
|
|
Sr. Jaime Mojica |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |